"... empieza por tender tu cama", esta frase la escuche no hace menos de 15 años, y en aquella ocasión me parecía bastante escueta, ¡y es que imaginar!, había tantos problemas en el mundo: Desnutrición, explotación infantil, cambio climático, violencia de género, privatización en la educación, entre otros muchos; a quién se le ocurre, que lo importante primero para cambiar al mundo es que, al levantarte acomodes tu cama en la cual has descansado plácidamente; mientras que en las calles mucha gente ni siquiera una cobija, simplemente me parecía una proposición bastante desatinada. Ahora, mirando con perspectiva, y tratando de encontrar ese estado de iluminación de aquella persona que la escribió, no puedo sentir más que admiración, entender cómo cada acción repercute en el todo, como cada pensamiento y vibración hace resonancia, "como es adentro es afuera", otro concepto al que nunca prestaba mayor atención, y vaya a saber uno porqué, pero con conocimiento de caus...
El gusto por caminar y aprender...