Ir al contenido principal

Arcoiris

Hoy he leído un par de textos que de seguro resulta ser muy buen abono si los mantengo y práctico, algo muy lindo que leí y me motivó a escribir las reflexiones de hoy, lo encontré en esa red de peces llamada Facebook. 

Cómo dejamos que las cosas se contaminen, o peor aún, como dejamos que lleguen a extremos negativos, es que hay que estar tan envuelto en sentimientos que devoran el alma para no ver lo que podemos hacer y/o permitir en prejuicio de nuestra bienestar y del Cosmo, una analogía podría ser como no oler una fuga de gas y quedarse ahí hasta que termine medio asfixiandote, y eso podrìa entenderse porqué el gas no se puede ver, y si nuestro sentido del olfato no está del todo bien, no podría alertarnos, por lo tanto nos daríamos cuenta solo cuando el problema es inmenso, que locura, ahora pensando velozmente, puedo afirmar lo indispensable que es conocerse a sí mismo para saber como estan los sentidos, cuales necesitan afinarse, o por el momento operan sin el 100%, y sobre todo estar atentos a las señales, pues antes de que el gas nos asfixie de seguro, hay ardor de garganta, o mareos y montón de cosas que nos el cuerpo comunica, pero si nos gana el egoísmo u orgullo, entonces ni un cartel al frente diciéndonos peligro podría rescatarnos.

Pero volviendo al mismo punto, no quiero juzgar, ni sonar a que siempre podemos estar atentos y saber esta operación de los sentidos, pues si algo crea patrones son las creencias de infancia que fueron plantadas (y como toda planta puede podarse o dejar de regar para sembrar nuevas semillas), así como también las heridas que van acortando los caminos ya que muchas veces podría alguien decir que está bien que la garganta arda, o que las náuseas son eventos normales del cuerpo, debe haber un contraste de la propia realidad con otras, no hay forma de mirar más colores, sin tener más que blanco y negro, por más que nos esforcemos no podremos obtener un verde si no tenemos un azul y amarillo, y por eso considero importante que la gente que nos rodee pueda aportar a ampliar la gama de colores que conocemos, pues si nuestro círculo solo nos habla de paleta de grises, vamos a terminar creyendo que solo existe esa.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

Dos cosas

Hay momentos de decisiones inmediatas, ya que antes de que puedas siquiera contextualizar requieren respuesta, y por eso siempre valdrá la pena creer que tenemos la capacidad de responder para nuestro mayor bien. Cuando la desilusión te golpea, es difícil volver a ilusionarse sin que el miedo tenga presencia, ya que de por si la incertidumbre da miedo. Alguna vez leí que es mejor equivocarse y arriesgarse con la persona incorrecta, que no intentarlo y dejar ir a la persona correcta, así que, con todo, sino, para qué.

Desde tiempos atrás

Hoy, tuve un sueño algo extraño, vi a alguien y sentí que ha dejado de quererme, y aunque el ego quiso liderar la situación emocional, lo hizo la lógica y el bien común, porque hace tiempo también dejé de extrañar y anhelar su vida en la mía.   Me pareció más que justo; al menos al final logramos volver a coincidir en algo.  En momento pasados    muchas cosas quedaban por “cobrar”, reclamar, liberar, pero son de esas “deudas” a las que tienes que aprender, y aprendí a renunciar. Porqué todo es una elección, y no se puede tener todo a la vez, y no porqué nos opongamos a la abundancia; sino todo lo contrario. Hay cosas que son incompatibles: No se puede querer paz mientras se guardan y engordan rencores, querer vivir en el aquí y ahora, y quedarte atascada en el ayer, en el pasado.  Y siempre me gusta poner un punto de orden, para que eso no sea un invitación a dejar de pedir y exigir justicia cuando se deba, hay líneas muy delgadas pero no invisibles. Al final es...

Enojarse con Dios para conectarte con Él

Es súper interesante cómo cada persona va encontrando en la música distintas formas de interpretarla y reflejar en ella sus vivencias. Cuando leí que esta letra se la dedicó alguien a Dios, me sorprendió mucho, ya que definitivamente fue una vivencia propia ese alejamiento. Me sonaba raro cuando la gente decía que se enojó con Dios; yo decía: ¿cómo te molestas con Dios? Tiempo más tarde me di cuenta de que en cierto momento tuve ira con Él, porque sus formas de operar no seguían una lógica. Tener una desconexión con todo hace que no creas en nada, y esa sensación de pérdida es fuerte. Recuerdo cómo fue el momento en el que yo decidí conscientemente volver a creer en Dios, en algo más grande, y, a partir de ahí, fue como regresar al “camino de la serpiente” para salir. Ya no estaba sola y el camino hacia lo espiritual también se abría, ya que el egocentrismo te puede hacer tomar vueltas equivocadas, y cegarse en él es un laberinto mental. Por eso entiendo cuando muchas persona...