Ir al contenido principal

Miradas



Miradas en reversa

                       PH: https://acortar.link/hBXngN
     Solía pensar que si, para avanzar necesitas dejar de mirar al pasado, entonces aquello no era nada más que una huida especial, como de esos seres temerosos, que no son capaces de asumir sus consecuencias y prefieren correr de prisa antes que escuchar el sonido de los vasos que dejaron caer, sin embargo, estos días han pasado cosillas algo curiosas, y en particular una, al terminar de mirar una de las mejores películas que pudo llegar a mi vida, y es que por supuesto, en ocasiones para avanzar no hay de otra que caminar sin regresar la vista, hasta que hayas logrado salir del gran túnel, ya que muchas veces ese puente entre el hoy y el ayer, se hace más largo que 24 horas, la culpa y/o el arrepentimiento son piedras en los zapatos que difícilmente te dejaran recorrer el camino hacia otro tiempo, e incluso, es igual o más valiente tener la determinación de no mirar atrás y nadar hasta la orilla, y una vez a salvo, empezar a remediar lo que puedes, desde donde estás, desde el hoy y con la transparencia que solo podría liberar el peso que carga tu beneficioso silencio; aún no comprendo porqué entre seres humanos la armonía y verdad deben estar divorciadas, como si se trataran de enemigas, pero volviendo al punto, dentro de estos episodios de mi vida, quiero lanzar un energía de disculpas, primero a mi y luego a todas y todos con quienes he tenido un camino transitado, estoy lejos de entender ciertas lógicas y asumo que las mías deben ser igual de incomprensibles,  cada uno haciendo y deshaciendo, diciendo y no diciendo, siempre he creído que el mundo tiene mucho por curar, y que voluntades genuinas no es precisamente algo que podemos comprar, duele un poquito imaginar como en ese proceso de salir del túnel, la oscuridad nos devora el alma, y convertimos los minutos de la vida en dolorosos segundos, haciendo de la realidad un tormento, es espeluznante sentir que la falta de luz sea motivo suficiente para atacar a las espaldas, aprovecharnos de lo que la otra persona no sabe, y dejarla ahí, o empujarla para que no pueda ponerse de pie, mirar como el egoísmo con una sola mirada fría puede apagar el brillo cálido que se aloja dentro de un corazón asustado o nervioso, quizás estas sean algunas de las razones por las que detesto que la acción tenga una motivación hostil y oculta y que deshonestamente apelemos a las leyes que si son indispensables para un mundo más sano.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Dos cosas

Hay momentos de decisiones inmediatas, ya que antes de que puedas siquiera contextualizar requieren respuesta, y por eso siempre valdrá la pena creer que tenemos la capacidad de responder para nuestro mayor bien. Cuando la desilusión te golpea, es difícil volver a ilusionarse sin que el miedo tenga presencia, ya que de por si la incertidumbre da miedo. Alguna vez leí que es mejor equivocarse y arriesgarse con la persona incorrecta, que no intentarlo y dejar ir a la persona correcta, así que, con todo, sino, para qué.

Desde tiempos atrás

Hoy, tuve un sueño algo extraño, vi a alguien y sentí que ha dejado de quererme, y aunque el ego quiso liderar la situación emocional, lo hizo la lógica y el bien común, porque hace tiempo también dejé de extrañar y anhelar su vida en la mía.   Me pareció más que justo; al menos al final logramos volver a coincidir en algo.  En momento pasados    muchas cosas quedaban por “cobrar”, reclamar, liberar, pero son de esas “deudas” a las que tienes que aprender, y aprendí a renunciar. Porqué todo es una elección, y no se puede tener todo a la vez, y no porqué nos opongamos a la abundancia; sino todo lo contrario. Hay cosas que son incompatibles: No se puede querer paz mientras se guardan y engordan rencores, querer vivir en el aquí y ahora, y quedarte atascada en el ayer, en el pasado.  Y siempre me gusta poner un punto de orden, para que eso no sea un invitación a dejar de pedir y exigir justicia cuando se deba, hay líneas muy delgadas pero no invisibles. Al final es...

Enojarse con Dios para conectarte con Él

Es súper interesante cómo cada persona va encontrando en la música distintas formas de interpretarla y reflejar en ella sus vivencias. Cuando leí que esta letra se la dedicó alguien a Dios, me sorprendió mucho, ya que definitivamente fue una vivencia propia ese alejamiento. Me sonaba raro cuando la gente decía que se enojó con Dios; yo decía: ¿cómo te molestas con Dios? Tiempo más tarde me di cuenta de que en cierto momento tuve ira con Él, porque sus formas de operar no seguían una lógica. Tener una desconexión con todo hace que no creas en nada, y esa sensación de pérdida es fuerte. Recuerdo cómo fue el momento en el que yo decidí conscientemente volver a creer en Dios, en algo más grande, y, a partir de ahí, fue como regresar al “camino de la serpiente” para salir. Ya no estaba sola y el camino hacia lo espiritual también se abría, ya que el egocentrismo te puede hacer tomar vueltas equivocadas, y cegarse en él es un laberinto mental. Por eso entiendo cuando muchas persona...