Ir al contenido principal

Carta abierta a Dios (1)

Querido Dios,

Sabes, a veces cuando trato de hablarle a las personas de lo que significas para mí, tengo el miedo clasico de ser etiquetada como “religiosa”, el cual no creo que sea malo ni bueno, solo que actualmente con tanta manipulación y extorsión en tu nombre, se vuelve difícil, buscar un espacio libre de juicios para hablar desde una reflexión individual y propia de qué es Dios, y es que estoy consciente de que si algo nos ha alejado de ti, son aquellos "caminos" que con la promesa de acércanos, le ponen un precio a nuestra Fe.

Jamás había encontrado un libro que exprese lo que creo que siento con respeto a mis creencias sobre una fuerza superior e infinita, leer Conversaciones con Dios, me dio paz, reforzar ese concepto de un Dios que quiere nuestro bien como el suyo propio, que no necesita que vivamos temiéndole, pues que clase de relación sana podría existir contigo, si para respetarte lo haríamos desde el miedo.

Ver a Dios desde un “concepto” amplio, que tiene inmersa a la Cosmovisión Andina también, que no se rige a órdenes y castigos, que no demanda de nosotros la renuncia a nuestra integridad y libre albedrío, ya que nos invita a sentirnos tan dignos, merecedores y supremos como el, que nos habla de la polaridad desde un mundo de posibilidades,  y algo que sin duda exploto mi mente, fue asimilarme como parte de la obra perfecta, y es que es imposible no admirar las maravillas que nos rodean, lo increíble que es el cuerpo físico en su funcionamiento, solo mirar el azul del cielo, o estrellas brillando en las noches, es un éxtasis total, y todo aquello es materia en evolución, asumir esta experiencia humana como parte de algo más grande, como parte del todo.

Está claro que aún faltan muchas cosas por reflexionar, pero el motivo de escribirte hoy es…

A veces, como esta mañana de lunes por ejemplo,  me cuesta mantenerme en gratitud, y es que no quiero dejar de ser consciente de todas las cosas por las cuales quiero agradecer, y no desde el temor de que un día falten, pero en realidad dar todo por sentado en momentos nos hace vivir un automático, puedo ver, escuchar, pensar, hablar, sentir, tocar, tengo una gran Ayllu y más, cómo podría cuestionar la existencia de abundancia en la vida; sin embargo, llegan momentos en que las cosas parecen no estar donde quieres, o que tus sueños se hacen borrosos, tus ideas no pasan de eso, ideas, cuando cuestionas tu relación con el dinero desde una energía no liviana, y las noticias que reflejan situaciones emergentes pero desde una narrativa que parece una coartada para una doctrina del shock.

Sé que mantenerse en gratitud no implica reprimir emociones negativas, pero en ocasiones me canso, y veo desesperanza, miro solo la montaña cuesta arriba, y renunció, viene la avalancha de las "malas decisiones" (tema para otro blog), y vuelvo a renunciar... 

Pero no me hace sentido que esto sea la vida, confio y camino. ¡Gracias Dios!

2023/03/27





Comentarios

Entradas populares de este blog

Dos cosas

Hay momentos de decisiones inmediatas, ya que antes de que puedas siquiera contextualizar requieren respuesta, y por eso siempre valdrá la pena creer que tenemos la capacidad de responder para nuestro mayor bien. Cuando la desilusión te golpea, es difícil volver a ilusionarse sin que el miedo tenga presencia, ya que de por si la incertidumbre da miedo. Alguna vez leí que es mejor equivocarse y arriesgarse con la persona incorrecta, que no intentarlo y dejar ir a la persona correcta, así que, con todo, sino, para qué.

Desde tiempos atrás

Hoy, tuve un sueño algo extraño, vi a alguien y sentí que ha dejado de quererme, y aunque el ego quiso liderar la situación emocional, lo hizo la lógica y el bien común, porque hace tiempo también dejé de extrañar y anhelar su vida en la mía.   Me pareció más que justo; al menos al final logramos volver a coincidir en algo.  En momento pasados    muchas cosas quedaban por “cobrar”, reclamar, liberar, pero son de esas “deudas” a las que tienes que aprender, y aprendí a renunciar. Porqué todo es una elección, y no se puede tener todo a la vez, y no porqué nos opongamos a la abundancia; sino todo lo contrario. Hay cosas que son incompatibles: No se puede querer paz mientras se guardan y engordan rencores, querer vivir en el aquí y ahora, y quedarte atascada en el ayer, en el pasado.  Y siempre me gusta poner un punto de orden, para que eso no sea un invitación a dejar de pedir y exigir justicia cuando se deba, hay líneas muy delgadas pero no invisibles. Al final es...

Verdad

Si quieres ver más luces brillando, necesitamos que la oscuridad tenga la medida exacta, y la verdad es la llama... Qué valiente es la gente que nos permite asomarnos a su vulnerabilidad: leerlos nos sana y, mejor aún, acompaña a almas que necesitan abrigo.