Ir al contenido principal

Lagrimas de amor

Un día de muchas cosas, desde pensar que dormiría en un punto geográfico A y por cosas hacerlo en un punto B, pero creo que la fortuna llega mientras espero emprender el trayecto.

Tengo una alegría inmensa en el corazoncito, un amor bonito, siento unas cosquillitas desde adentro y hacen que todo el cuerpo experimente una pequeña electricidad, los labios tiene forma propia y solo siento como hay una sonrisa y ojitos que brillan con aguas cristalinas.

Cuanto no se ha dicho y estudiado sobre: cómo la crianza en la infancia impacta en nuestras vidas, aquellas heridas de infancia son un puntal en la forma de ver la vida, y he de confesar que hasta hoy, también había fijado la atención en encontrar cuál es mi huella ha sanar, que es lo que hay que desestructurarse desde el interior para que esa niña pueda sentirse orgullosa de la mujer adulta que el tiempo nos permite ser; otra de las puntualizaciones son aquellas veces en que el árbol genealógico también necesita podarse y en veces agregar cosas. Y por todo lo descrito, mi mente se enfocaba de algún modo en lo “herido” “negativo”, aunque no había sentencia de ningún tipo o reproche hacia mis padres, pues siempre han sido los mejores, son un equipo sensacional, un verdadero ejemplo de esfuerzo y dedicación, han sido grandes maestros y han puesto a nuestra disposición muchas formas de sabiduría y hasta el día de hoy lo siguen haciendo y lo agradezco con toda la noción que puede existir, gracias, hace unos momentos, luego de llamar a casa y escuchar a mi mamá en el fondo mientras hablaba con mi hermana cuadrábamos lo que sería el día de mañana, un momento también para agradecer muchísimas más cosas, encontré en esa redes de peces azules,  un poema que inmunda mi alma con alegría  y agradecimiento, así es como entiendo que a veces olvidamos las cosas buenas, perdemos la atención de aquello que nos ha nutrido por tener un solo enfoque.

Gracias amados madre y padre, amo y agradezco la oportunidad del Cosmo y De Dios de ponerme aquí, de darme la oportunidad de vivir esta experiencia llamada vida.

“Mientras tú creías que yo no estaba mirando, yo vi que:

Pegaste con un imán mi dibujo al refrigerador, por eso de inmediato quise hacer otro.

Le diste de comer a un gatito sin hogar, entonces entendí que a los animales hay que tratarlos con amor y respeto.

Preparaste mi pastel favorito especialmente para mi, así me di cuenta que los pequeños detalles ocultan mucho sentido.

Fuiste a visitar a tu amigo enfermo, y entonces entendí que las personas deben cuidarse mutuamente.

No niegas la ayuda a los necesitados, y comprendí que si tienes tiempo y dinero, hay que ayudar a aquellos que no lo tienen.

Tratas con mucho cuidado nuestra casa y a todos los que vivimos aquí, y entendí que cada persona debe cuidar lo que tiene y lo que quiere.

Incluso cuando te sientes mal, continúas cumpliendo con tus obligaciones, y me di cuenta de lo que significa la responsabilidad.

A veces no pudiste contener las lágrimas, y entendí que en la vida hay tristeza y dolor, y llorar es normal.

Nunca dejas de cuidar de mí , y yo quise cumplir todas tus expectativas y hacer todo lo posible para que te sientas orgulloso de mí.

Mientras tú creías que yo no estaba mirando, aprendía de ti la vida. Tomé tu ejemplo y traté de ser como tú.

En lo más profundo de mi alma estaba un pequeño adulto que se decía a sí mismo:

“Queridos padres, gracias por todo lo que he visto mientras creían que yo no estaba mirando””.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Dos cosas

Hay momentos de decisiones inmediatas, ya que antes de que puedas siquiera contextualizar requieren respuesta, y por eso siempre valdrá la pena creer que tenemos la capacidad de responder para nuestro mayor bien. Cuando la desilusión te golpea, es difícil volver a ilusionarse sin que el miedo tenga presencia, ya que de por si la incertidumbre da miedo. Alguna vez leí que es mejor equivocarse y arriesgarse con la persona incorrecta, que no intentarlo y dejar ir a la persona correcta, así que, con todo, sino, para qué.

Enojarse con Dios para conectarte con Él

Es súper interesante cómo cada persona va encontrando en la música distintas formas de interpretarla y reflejar en ella sus vivencias. Cuando leí que esta letra se la dedicó alguien a Dios, me sorprendió mucho, ya que definitivamente fue una vivencia propia ese alejamiento. Me sonaba raro cuando la gente decía que se enojó con Dios; yo decía: ¿cómo te molestas con Dios? Tiempo más tarde me di cuenta de que en cierto momento tuve ira con Él, porque sus formas de operar no seguían una lógica. Tener una desconexión con todo hace que no creas en nada, y esa sensación de pérdida es fuerte. Recuerdo cómo fue el momento en el que yo decidí conscientemente volver a creer en Dios, en algo más grande, y, a partir de ahí, fue como regresar al “camino de la serpiente” para salir. Ya no estaba sola y el camino hacia lo espiritual también se abría, ya que el egocentrismo te puede hacer tomar vueltas equivocadas, y cegarse en él es un laberinto mental. Por eso entiendo cuando muchas persona...

There will be an answer, let it be!

Solía pensar que cuando termine de liberarme de aquellas cosas que quebraron mi corazón, ya no volvería a sentir esta sensación de extravío, que estos instantes donde el camino no se distingue y los ojos se llenan de agua, serían lejanos. Nadie nada tanto para al final regresar a donde empezó, por miedo a no enfrentar lo que siente; supongo que a veces fue más cómodo pensar que cuando llegaba está sensación, los desamores o desilusiones eran los motivos. No sé cuándo ni cómo, pero de alguna forma la sensación de pérdida se instaló en su lugar.  Hoy me veo cara a cara y siento que a pesar de valorar grandemente este milagro que es la vida, falta convicción para accionar en armonía con lo que quiero, porque somos un agente, algo así como un agricultor/a. En la agricultura, alguien hace el surco, pone el abono, toma las semillas y las coloca en la tierra para que sean cubiertas, y casi siempre el agua está a cargo del cielo, salvo excepciones donde el regadío lo hace alguien. Luego co...