Ir al contenido principal

Mi jardín

 Cuántas veces durante el día nos ponemos a pensar en como está nuestro jardin mental, emocional y espiritual, resulta bastante sorprendente en como en ocasiones algo que tardó mucho tiempo en plantar y crecer, puede ser destruido en solo segundos, y factores para que aquello ocurra hay demasiados, desde los naturales que son imposible de predecir con exactitud, hasta aquellos que pareciera los vamos atrayendo o co-creando con nuestras acciones, me pongo a reflexionar y comprendo que hay cosas que aunque se miren bonito, aunque parezcan buenas, en circunstancias es mejor sacarlas antes de que las catástrofes las devoren. 

Cuando algo nace de forma genuina, es mejor abrigarla con el alma y no arrepentirse, y si algo quiero sembrar nuevamente en mi bonito terreno es el sentimiento del deber cumplido, no me quedo con nada o bueno con casi nada, ya que siempre viene bien al menos una peque reflexiòn, para que el miedo no secuestre lo que brotó del corazón, por eso quiero mirar, escuchar, sentir, escribir, oler y saborear con atención, transparencia y humildad y así lograr diferenciar que es mejor soltar al viento, la palabra que busco equilibrar es prudencia, para que la  firma motivaciòn que nace en mi no se apague por las razones incorrectas, o que ante una respuesta no esperada se lleve mis verdaderas y cálidas intenciones, pienso en el jardín que soy y quiero ser, agradezco mucho estar más consciente hoy, poder respirar y que la emoción no me arrebate de forma egoísta mis minutos de hacer las cosas en sincronía con lo que quiero, siento y pienso.

Felizmente tengo la dicha de haber crecido con unos padres que nunca han dejado de trabajar sus tierras, sus chakras, cuantas cosas no aprendi solo mirando como es la naturaleza, como es el proceso para tener cosechas, que necesitas, me hubiera gustado honrar más esa sabiduría de la cual mi familia dispone, entiendo que muchas veces también quería aprender más de otras que me interesaba,  pero quite la atención de esas cositas que eran puro oro, por eso quiero que la palabra equilibrar se conjugue con el hoy.

A veces dentro de los jardines, existen flores que no logran florecer, y eso es natural, por eso si alguna acciòn no da resultado, o se aleja de la expectativa, respira y acepta, para no aferrarse a cosas que aunque quisiéramos  distintas, no podemos cambiar,  por eso, hay que hacerlo todo bien, si hay disciplina nos ayuda a que nuestras plantas y flores se alimenten bien, tomen suficiente sol, tengan agua, un buen abono, libre de las "malas hierbas", se podrá hablar de un buen crecimiento, pequeñas y pequeñas acciones, dìa a día, no dejemos que contaminen nuestros sembríos y tampoco contaminemos las del resto.  

Tiene mucho sentido aquella frase icónica de no tener expectativas del resto, puedes si, tener fe en el mundo, pero no esperes "nada" (no con energía pesada, más bien liviana) y seguro tendrás sorpresitas bonitas rellenas de amor. 




   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dos cosas

Hay momentos de decisiones inmediatas, ya que antes de que puedas siquiera contextualizar requieren respuesta, y por eso siempre valdrá la pena creer que tenemos la capacidad de responder para nuestro mayor bien. Cuando la desilusión te golpea, es difícil volver a ilusionarse sin que el miedo tenga presencia, ya que de por si la incertidumbre da miedo. Alguna vez leí que es mejor equivocarse y arriesgarse con la persona incorrecta, que no intentarlo y dejar ir a la persona correcta, así que, con todo, sino, para qué.

Enojarse con Dios para conectarte con Él

Es súper interesante cómo cada persona va encontrando en la música distintas formas de interpretarla y reflejar en ella sus vivencias. Cuando leí que esta letra se la dedicó alguien a Dios, me sorprendió mucho, ya que definitivamente fue una vivencia propia ese alejamiento. Me sonaba raro cuando la gente decía que se enojó con Dios; yo decía: ¿cómo te molestas con Dios? Tiempo más tarde me di cuenta de que en cierto momento tuve ira con Él, porque sus formas de operar no seguían una lógica. Tener una desconexión con todo hace que no creas en nada, y esa sensación de pérdida es fuerte. Recuerdo cómo fue el momento en el que yo decidí conscientemente volver a creer en Dios, en algo más grande, y, a partir de ahí, fue como regresar al “camino de la serpiente” para salir. Ya no estaba sola y el camino hacia lo espiritual también se abría, ya que el egocentrismo te puede hacer tomar vueltas equivocadas, y cegarse en él es un laberinto mental. Por eso entiendo cuando muchas persona...

There will be an answer, let it be!

Solía pensar que cuando termine de liberarme de aquellas cosas que quebraron mi corazón, ya no volvería a sentir esta sensación de extravío, que estos instantes donde el camino no se distingue y los ojos se llenan de agua, serían lejanos. Nadie nada tanto para al final regresar a donde empezó, por miedo a no enfrentar lo que siente; supongo que a veces fue más cómodo pensar que cuando llegaba está sensación, los desamores o desilusiones eran los motivos. No sé cuándo ni cómo, pero de alguna forma la sensación de pérdida se instaló en su lugar.  Hoy me veo cara a cara y siento que a pesar de valorar grandemente este milagro que es la vida, falta convicción para accionar en armonía con lo que quiero, porque somos un agente, algo así como un agricultor/a. En la agricultura, alguien hace el surco, pone el abono, toma las semillas y las coloca en la tierra para que sean cubiertas, y casi siempre el agua está a cargo del cielo, salvo excepciones donde el regadío lo hace alguien. Luego co...