Ir al contenido principal

Humana

El lugar es perfecto y las comodidades también, pero por un segundo ves hacía un lado y las personas viven un mundo paralelo, ahí estamos compartiendo el mismo tiempo y espacio pero cada uno con una experiencia distinta, mientras tu te acuestas a tomar el sol, con un buen cóctel luego de salir del mar, están quiénes cada momento cuidan mientras comes, que los perritos del lugar no “molesten”,  qué la cama para tomar el sol esté siempre limpia libre de arena, el basurero vacío, que el refill y el buffet no falten, es como si con una pulsera te diera algo de poder, y ahí está una vez más, el mucho que hacer; el repensar cómo a veces la academia hace justo aquello, solo mira al sujeto de estudio desde el exterior, desde sus ojos, pero está muy lejos de contar su realidad de primera mano, expropiando al protagonista de su historia, cerrándole el puente de comunicación para ser el quien tome el micrófono y hable en su nombre, no se cual sea el camino para no caer en eso, solo se que el rescate de la parte humana ha sido lo que más he defendido, incluso cuando la apuñalada por la espalda ha venido, recuerdo cómo me aferraba a no desechar a la persona como si careciera de sentimientos, cayendo en la empatía tóxica que inevitablemente te devora una parte del alma, y al final cuando la ingratitud es la paga, te preguntas por qué, cuando has necesitado de esa misma dosis de humanidad te la dejaron a deber, y nuevamente te preguntas por qué, pasa el tiempo y no hay razones que lo expliquen, más sin embargo, encuentras muchas más matices y agradeces que el corazón sea un tierno guerrero, que te comprometa a no ver a un lado, que siga siendo igual de generoso y amoroso, que no claudique en sus sueños de un mejor mundo para todos, y cómo lograrlo, volviendo a tu pedacito de tierra, a lo que si puedes trabajar, porqué entonces el otro trabajará el suyo, la otra también y así se formará la gran chakra de la vida, y la cosecha será aún más grande, la gente podrá dispondrá de más semillas y todo se multiplicará, la comunidad crecerá y entonces el mundo tendrá esa transformación y despertar colectivo, y las siguientes generaciones encontrarán tierras fértiles que seguir trabajando, pero espera, respira, qué no nos pase como la fábula de la lechera, por eso vamos caminando sin perder el horizonte, sin olvidar que empieza por mi, cuando empiezo a ordenar mi cuarto porqué comprendo que es un reflejo del interior, cuando leo esos 20 min, pinto mis mándalas, ofrezco una sonrisa, cuándo al levantar me miro sonrió  y agradezco, cuando me comprometí  a liberarme del miedo y nuevamente tomé la bicicleta para rodar con mis libros y sentarme a leer, acostarme y ver las formas de las nubes con la música en mis oídos, cuando digo renuncio a replicar el chisme, a hablar mal de la persona no presente, y así voy descubriendo porqué jamás mi alma renunció a la parte humana de la gente, porqué si creo y creó, y sobre todo el agradecimiento infinito por tener ejemplos tan cercanos en casa, no perfectos, pero genuinos. Mi parte humana la cuido, abono y riego yo, cada día…

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dos cosas

Hay momentos de decisiones inmediatas, ya que antes de que puedas siquiera contextualizar requieren respuesta, y por eso siempre valdrá la pena creer que tenemos la capacidad de responder para nuestro mayor bien. Cuando la desilusión te golpea, es difícil volver a ilusionarse sin que el miedo tenga presencia, ya que de por si la incertidumbre da miedo. Alguna vez leí que es mejor equivocarse y arriesgarse con la persona incorrecta, que no intentarlo y dejar ir a la persona correcta, así que, con todo, sino, para qué.

Enojarse con Dios para conectarte con Él

Es súper interesante cómo cada persona va encontrando en la música distintas formas de interpretarla y reflejar en ella sus vivencias. Cuando leí que esta letra se la dedicó alguien a Dios, me sorprendió mucho, ya que definitivamente fue una vivencia propia ese alejamiento. Me sonaba raro cuando la gente decía que se enojó con Dios; yo decía: ¿cómo te molestas con Dios? Tiempo más tarde me di cuenta de que en cierto momento tuve ira con Él, porque sus formas de operar no seguían una lógica. Tener una desconexión con todo hace que no creas en nada, y esa sensación de pérdida es fuerte. Recuerdo cómo fue el momento en el que yo decidí conscientemente volver a creer en Dios, en algo más grande, y, a partir de ahí, fue como regresar al “camino de la serpiente” para salir. Ya no estaba sola y el camino hacia lo espiritual también se abría, ya que el egocentrismo te puede hacer tomar vueltas equivocadas, y cegarse en él es un laberinto mental. Por eso entiendo cuando muchas persona...

There will be an answer, let it be!

Solía pensar que cuando termine de liberarme de aquellas cosas que quebraron mi corazón, ya no volvería a sentir esta sensación de extravío, que estos instantes donde el camino no se distingue y los ojos se llenan de agua, serían lejanos. Nadie nada tanto para al final regresar a donde empezó, por miedo a no enfrentar lo que siente; supongo que a veces fue más cómodo pensar que cuando llegaba está sensación, los desamores o desilusiones eran los motivos. No sé cuándo ni cómo, pero de alguna forma la sensación de pérdida se instaló en su lugar.  Hoy me veo cara a cara y siento que a pesar de valorar grandemente este milagro que es la vida, falta convicción para accionar en armonía con lo que quiero, porque somos un agente, algo así como un agricultor/a. En la agricultura, alguien hace el surco, pone el abono, toma las semillas y las coloca en la tierra para que sean cubiertas, y casi siempre el agua está a cargo del cielo, salvo excepciones donde el regadío lo hace alguien. Luego co...