Ir al contenido principal

Regreso

Hace más de 12 meses que no transitaba por ese camino, es muy paradójico, mientras yo pensaba en una cosa, la otra persona tenía una vivencia totalmente diferente a la que yo procesaba, sin embargo, en silencio, con paciencia y en actitud de no dejar que la melancolía se lleve la sensación abrigada que producía el agradecer lo vivido, por lo que existió y fue real, aunque me cuesta (pero ese es otro reflexión); me dispuse a no dejarme secuestrar por los ayeres, y sin hacerlo de forma consiente puse mi atención al interlocutor, creo que será muy interesante empezar a poner mucha atención a lo que la gente dice, no es que antes no lo hacía, pero por alguna razón mis ideas preconcebidas, podían  ser un muro para aquellas experiencias que las personas compartían, creo que se vuelve un reto, en que lo “programado” sirva como puente más no como pared, aunque no hay nada que totalizar, la reflexión y auto-observación ayudan seguramente a equilibrar esa balanza. 

Consejo final: No quedarse solo, pero pensándolo, que garantías hay en la vida, quién nos dice que algo o alguien siempre va a permanecer, de hecho parte de la vida es su dinamismo, agradezco mucho la buena intención y cobijo el tiempo y voluntad de compartir lo que desde un punto de existir distinto se mira, piensa y siente. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dudar

 Como si vivieramos toda la vida, como si fuéramos a quedarnos en un mismo sitio para siempre, como si el tiempo podría regresar, como si el arrepentimiento y el miedo no fueran sombras que se ven, se sienten pero no se pueden tocar, como si el mañana estuviera seguro, como si en el ayer podríamos encontrar la forma de cambiar las cosas, las oportunidades son un regalo tan bonito de la vida, pero que solo la valentía las puede tomar, de que sirve comprar todos los boletos si al final uno decide que es mejor no abordar, y no precisamente por un bien mayor. A veces lo que perdemos es tan evidente, que es imposible no darnos cuenta de lo perdido, pero qué tal si en otras ocasiones perdemos más, y no lo sabemos, ya que hay caminos que no se conectaron jamás...

In this moment

 Hay una gran coincidencia cuando uno se detiene a pensar, y es que la mirada casi siempre se coloca hacia arriba, y queda un tanto extraviada en el cielo, y en otras ocasiones en el techo, que fácil se vuelve estar en el ahora cuando sientes el abrigo de tu respiración, la compañía de un libro y una emblemática canción, mientras los ojos contemplan el espacio blanco.