Ir al contenido principal

Pasado

 El pasado tiene una pasarela de recuerdos, uno y otro se presentan a cada instante, a veces llegan fortuitamente y otras veces son los estímulos los que los despiertan, el pasado es la suma del todo, es decir, no podemos pretender olvidar un fragmento selecto de cosas cuando dentro de este, están contenidas otras, hay momentos en el que negarse a mirar atrás no solo anula lo que añoramos no recordar, también oculta lo bonito de otros tiempos, donde hay tantos protagonistas, tantos yo, tantas experiencias, mirar fotos y revivir momentos también tiene la  capacidad de provocar sonrisas y poner la vida en perspectiva.

Lo que tiene que terminar, va a terminar, quizás si somos lo suficientemente humildes para cuidar y hacer que aquello dure un poco más, es altamente probable que lo consigamos, y aunque este sobredicho, esto no tiene que ser un caos, ni un torbellino que devore tu alma, es decir, que algo termine no necesariamente debe vivirse como un acontecimiento que te marchite, y con esto no quiero dar un entendimiento de no sentir, de no dolor, el dolor es la parte humana, es lo que permite que exista un opuesto, un sentir cosas bonitas y mágicas por ejemplo.

La capacidad de amar no podría existir por sí misma sin su opuesto, es como la oscuridad, que jamás podría tener presencia con la luz, o la noche para ver estrellas, es decir, no podemos evitar sentir, así como tampoco que ocurra algo que “va” a suceder (mirándolo desde un nivel superior), pero esto no quiere decir que no seamos protagonistas de nuestras decisiones, los caminos para llegar a un punto son infinitos, no están determinados, no están condicionados y ese es el libre albedrío, si algo debe terminar,  no está predeterminado el cómo, el dónde, el cuándo, para qué, etc. Y no estoy segura, y aunque a veces aún me cuesta, me gusta mirar las nubes del cielo y al menos de tantas preguntas tener una respuesta, el para qué, “todo pasa para un bien mayor”. 

A medida que el tiempo va a pasando, las cosas que antes quería o pensaba que pude hacer diferente para estar bien en el presenta van quedando más y más atrás, es decir, me veo hoy y tengo una sonrisa genuina, escucho los latidos de mi corazó y siento paz, miro lo que me rodea y siento tanta gratitud, cuando veo hacia adelante hay ilusión, y no hablo de perfección, hablo de una mente más en calma (aunque a veces inquieta), ya el pasado pesado es borroso, e incluso si tendría la máquina del tiempo que desde niña solía imaginar ante todo gran problema (porqué así es como se sienten en ese momento), ya no se sabría en qué usarla, será que la culpa ha mermado en su totalidad y ya no pienso que todo lo que “debió ser diferente”, o es la confianza de que pese a todo siempre elegí mi mayor bien, y lo sigo haciendo y que no es egoísta, que el amor que expresas para ti, es el que expresas al mundo. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Dos cosas

Hay momentos de decisiones inmediatas, ya que antes de que puedas siquiera contextualizar requieren respuesta, y por eso siempre valdrá la pena creer que tenemos la capacidad de responder para nuestro mayor bien. Cuando la desilusión te golpea, es difícil volver a ilusionarse sin que el miedo tenga presencia, ya que de por si la incertidumbre da miedo. Alguna vez leí que es mejor equivocarse y arriesgarse con la persona incorrecta, que no intentarlo y dejar ir a la persona correcta, así que, con todo, sino, para qué.

Enojarse con Dios para conectarte con Él

Es súper interesante cómo cada persona va encontrando en la música distintas formas de interpretarla y reflejar en ella sus vivencias. Cuando leí que esta letra se la dedicó alguien a Dios, me sorprendió mucho, ya que definitivamente fue una vivencia propia ese alejamiento. Me sonaba raro cuando la gente decía que se enojó con Dios; yo decía: ¿cómo te molestas con Dios? Tiempo más tarde me di cuenta de que en cierto momento tuve ira con Él, porque sus formas de operar no seguían una lógica. Tener una desconexión con todo hace que no creas en nada, y esa sensación de pérdida es fuerte. Recuerdo cómo fue el momento en el que yo decidí conscientemente volver a creer en Dios, en algo más grande, y, a partir de ahí, fue como regresar al “camino de la serpiente” para salir. Ya no estaba sola y el camino hacia lo espiritual también se abría, ya que el egocentrismo te puede hacer tomar vueltas equivocadas, y cegarse en él es un laberinto mental. Por eso entiendo cuando muchas persona...

There will be an answer, let it be!

Solía pensar que cuando termine de liberarme de aquellas cosas que quebraron mi corazón, ya no volvería a sentir esta sensación de extravío, que estos instantes donde el camino no se distingue y los ojos se llenan de agua, serían lejanos. Nadie nada tanto para al final regresar a donde empezó, por miedo a no enfrentar lo que siente; supongo que a veces fue más cómodo pensar que cuando llegaba está sensación, los desamores o desilusiones eran los motivos. No sé cuándo ni cómo, pero de alguna forma la sensación de pérdida se instaló en su lugar.  Hoy me veo cara a cara y siento que a pesar de valorar grandemente este milagro que es la vida, falta convicción para accionar en armonía con lo que quiero, porque somos un agente, algo así como un agricultor/a. En la agricultura, alguien hace el surco, pone el abono, toma las semillas y las coloca en la tierra para que sean cubiertas, y casi siempre el agua está a cargo del cielo, salvo excepciones donde el regadío lo hace alguien. Luego co...